Demoliciones: cómo asegurar el proceso

2025 | Artículos

Cuando se habla de construcción, muchas veces se piensa en edificar desde cero. Pero antes de levantar cualquier estructura, muchas veces es necesario empezar por derribar. Las demoliciones son una etapa crítica que, si no se realiza correctamente, puede poner en riesgo el proyecto entero. En ciudades como Lima, donde las zonas urbanas conviven con obras nuevas, el servicio de demolición controlada y profesional es más necesario que nunca.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber antes de contratar a una empresa de demoliciones en Perú.

¿Qué es una demolición y por qué debe hacerse con especialistas?

La demolición es el proceso técnico mediante el cual se desmantela parcial o totalmente una estructura existente. Puede tratarse de una casa, un muro, un edificio o una obra industrial. Pero no se trata simplemente de “botar todo”: la demolición implica planificación, seguridad, maquinaria adecuada y manejo de residuos.

Una empresa de demolición especializada tiene la experiencia y los recursos para realizar este trabajo sin poner en riesgo otras edificaciones, personas o servicios públicos cercanos.

Tipos de demoliciones más comunes

Dependiendo del tipo de estructura, su ubicación y los objetivos del proyecto, las demoliciones pueden clasificarse en:

  • Demolición manual: ideal para zonas pequeñas o estructuras livianas.
  • Demolición mecánica: con maquinaria pesada como excavadoras o topadoras. Es rápida y eficiente para estructuras grandes.
  • Demolición controlada: utilizada para estructuras complejas, donde se requiere precisión quirúrgica para no afectar zonas vecinas.
  • Demolición parcial: cuando solo se necesita derribar una parte de la edificación para remodelar o ampliar.

¿Qué considerar antes de una demolición?

Antes de iniciar cualquier demolición en Lima o en otra ciudad del Perú, asegúrate de contar con lo siguiente:

Estudio técnico previo del terreno y la estructura.
Permisos municipales (cada distrito tiene normativas distintas).
Evaluación de riesgos para terceros y para el entorno urbano.
Plan de gestión de residuos (recolección, transporte y disposición adecuada).
Plan de seguridad y señalización de obra.

Un contratista de demolición responsable se encargará de todos estos pasos y te asesorará desde el inicio.

¿Por qué elegir una empresa formal de demoliciones?

En Perú, aún existen empresas informales que ofrecen servicios de demolición sin cumplir normativas ni estándares de seguridad. Esto puede resultar en:

❌ Daños colaterales a propiedades vecinas.
❌ Sanciones municipales por falta de permisos.
❌ Riesgos laborales graves.
❌ Problemas legales o judiciales.

Por eso es clave trabajar con una empresa de demoliciones con experiencia, maquinaria propia y personal capacitado. Además, contar con una empresa contratista formal te asegura que se respeten los cronogramas, el presupuesto y la seguridad del entorno.

SERCODE: experiencia, precisión y seguridad en demoliciones

Si buscas una empresa de demoliciones en Lima que combine experiencia, tecnología y compromiso, SERCODE es tu mejor opción. Con más de 20 años de trayectoria, contamos con:

✔ Maquinaria propia para demoliciones mecánicas.
✔ Personal calificado en seguridad y gestión de obra.
✔ Experiencia en demoliciones urbanas, industriales y residenciales.
✔ Gestión completa de permisos y residuos.
✔ Servicios integrales que incluyen también movimiento de tierras y habilitación de terrenos.

Conclusión

Una demolición bien hecha no solo allana el camino para una nueva construcción, sino que evita costos imprevistos, problemas legales y riesgos innecesarios. Si estás por iniciar un proyecto en Lima o cualquier parte del Perú, asegúrate de contar con un contratista de demolición formal, con maquinaria propia y experiencia comprobada.

SERCODE está lista para ayudarte desde el primer golpe hasta la última limpieza del terreno. Contáctanos y recibe una asesoría sin compromiso para tu próximo proyecto.

¡Contáctanos!